Un mug cake es, literalmente, un pastel en taza. Mucha gente piensa que es algo parecido a un cupcake pero la verdad es que son bastante diferentes. Desde su masa, a la forma de decorarlos y también la manera en la que se consumen.
Los cupcakes son unos pastelitos americanos que están entre un bizcocho y un pastel. Se diferencian sobre todo por su frosting o decoración, bastante original y colorida.
El mug cake, sin embargo, es más un bizcocho realizado en una taza de desayuno. En realidad se puede hacer un mug cake de cualquier tarta o bizcocho que se te ocurra. Solamente hay que saber las proporciones de los ingredientes para que puedas darle un bocado a algo dulce o salado sin tener que trabajar mucho.

Y es que este es el secreto de que las recetas de mug cakes se hayan esparcido como la pólvora por internet: su fácil elaboración. Sabiendo los ingredientes que necesitas, puedes tener hecho tu bizcocho favorito en menos de 10 minutos y solamente teniendo que utilizar el microondas. Si tienes peques en casa también pueden participar y además estarán encantados, ya que son recetas muy fáciles.
Al ser cantidades pequeñas es difícil confundirse y aunque lo hagas, no suelen salir desastrosos es decir, que se pueden comer. Una vez sepas si te gusta más o menos dulce o más o menos consistente perfeccionarás la receta y créeme, es un vicio y no podrás dejar pasar la oportunidad de probar nuevas mezclas.
A continuación te dejo 3 recetas de algunos de mis mug cakes favoritos.
Mug cake de plátano y avena
Este mug cake es uno de mis preferidos para desayunar, ya que es bastante saludable y es que, además de tener un sabor muy rico, es de los que menos calorías tiene y es también muy nutritivo.
Ingredientes:
- 2 cucharadas de leche entera
- 1 cucharada de harina de avena
- 1 plátano maduro
- 1 huevo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de polvo para hornear

Preparación:
- Bate el huevo hasta que la mezcla quede blanca.
- En otro recipiente, pon la harina de avena y el polvo para hornear. Añade el aceite, la leche y el huevo batido a la harina y el polvo.
- Pela el plátano y machácalo hasta que quede como una pasta, puedes hacerlo con un tenedor.
- Pon la mezcla en una taza y mételo en el microondas a su máxima potencia. Dependiendo de la potencia de tu microondas el tiempo variará pero puedes mirar cuando pase un minuto a ver si está hecho. Para ello puedes usar un palillo y ver si quedan restos de masa en él. Si necesita más tiempo, añade 30 segundos.
Una vez que esté listo puedes decorar este mug cake con canela, miel o trozos de galleta.
Si quieres, también puedes añadirle pepitas de chocolate a la masa para darle un toque más dulce.
Mug cake de cacahuete
Este mug cake está delicioso, eso sí, es una bomba de calorías. Aunque de vez en cuando no viene mal darse un capricho.
Ingredientes:
- 1 cucharada llena de harina (puede ser de trigo o de avena)
- 1 cucharadita de levadura
- 1 cucharada rasa de azúcar
- 5 cucharadas de leche
- 1 cucharada de crema de cacahuete
Preparación:
- En una taza pon la harina, la levadura, el azúcar y la crema de cacahuete y ve echando la leche mientras mezclas todos los ingredientes con una varilla. Que la mezcla quede lo más homogénea posible.
- Mételo en el microondas durante un minuto a potencia máxima. Asegúrate de que esté bien hecho.
Por último, puedes decorarlo con trozos o crema de cacahuete.

Mug cake tipo brownie
Este bizcocho es un todo un clásico y es que el brownie le gusta a casi todo el mundo. Además, cuando te apetezca algo más dulce, esta receta puede resultar perfecta.
Ingredientes:
- 50 gramos de chocolate para fundir
- 2 cucharadas de mantequilla
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de harina
- 1 huevo
- 2 nueces
- un poco de sal
Elaboración:
- Trocea el chocolate y añade la mantequilla, puedes usar la misma taza donde vas a hacer el mug cake. Ponlo en el microondas entre 30 segundos o un minuto hasta que se deshaga, ten cuidado con que no se queme, es muy fácil que esto pase cuando usamos el microondas.
- Una vez este desecho mézclalo bien para que quede fino y homogéneo. Echa el resto de ingredientes y bátelo bien.
- Trocea las nueces y ponlas en la mezcla, llévalas al fondo o repártelas como más te guste.
- Mételo en el microondas a máxima potencia durante un minuto. Cuando lo saques déjalo que enfríe y ¡listo!
Lo más importante de esta receta es el chocolate, tenlo en cuenta a la hora de elegirlo porque es lo que va a definir el sabor del brownie.
Consejos prácticos
- La taza a utilizar tiene que ser mínimo de 200 ml. Tampoco hay que llenarla ya que si no, la masa puede rebosar.
- Se pueden hacer varios bizcochos a la vez, ajustando las cantidades y utilizando moldes de papel o cualquiera que sean aptos para el microondas.
Artículos que te pueden interesar:
Postres y platos en panificadora
Cómo hacer sushi en casa
8 ideas para cambiar el estilo de tu cocina
Recetas fáciles sin horno
