Una batidora es un electrodoméstico indispensable en tu cocina, te ayuda a ahorrar tiempo y esfuerzo además de la posibilidad que te da para poder ampliar tu menú e innovar con los platos.
El problema viene a la hora de elegir. Con tanta oferta, a veces es difícil saber que batidora de mano comprar, quizá no necesites la más potente del mercado o la que tiene mas accesorios o quizá sí, eso depende de tus necesidades y de lo que quieras hacer con ella.
Por eso, a continuación puedes leer un ranking de las mejores batidoras de mano del mercado que espero que te ayude a elegir la más adecuada para ti.
Contenidos
- Comparativa de las mejores batidoras de mano de 2023
- 7. Bosch Hogar Ergomixx
- 6. Taurus Bapi 1200
- 5. Black+Decker BXHBA 1000E
- 4. Braun Minipimer 5 Soup
- 3. Bosch Ergomixx MSM67170
- 2. Braun Minipimer 7
- 1. Moulinex QuickChef DD655D
- Guía de compra para elegir la mejor batidora de mano
- Cómo limpiar una batidora de mano
- Consejos para usar una batidora de mano
Comparativa de las mejores batidoras de mano de 2023
En esta tabla tienes una comparativa de las principales características de las mejores batidoras de mano analizadas:
** Si estás viendo esto desde el móvil, puedes deslizar la tabla para verla completa.
Modelo | Potencia | Accesorios | Velocidades | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() Bosch Hogar | 600 W | 1 | 2 | Ver en Amazon |
![]() Taurus Bapi | 1200 W | 3 | 20 + Turbo | Ver en Amazon |
![]() Black+Decker BXHBA | 1000 W | 3 | 20 + Turbo | Ver en Amazon |
![]() Minipimer 5 | 750 W | 3 | 21 + Turbo | Ver en Amazon |
![]() Bosch Ergomixx | 750 W | 3 | 12 + Turbo | Ver en Amazon |
![]() Minipimer 7 | 1000 W | 1 | Automática | Ver en Amazon |
![]() Moulinex QuickChef | 1000 W | 3 | 10 + Turbo | Ver en Amazon |
7. Bosch Hogar Ergomixx
Con 600 W de potencia, esta batidora de Bosch es una batidora básica y funcional. Se puede utilizar a diario para hacer mayonesa, salsas, batidos o papillas para bebés, también la puedes usar para carne y pescado.
Es una batidora sencilla, y es que solamente tiene una velocidad y el turbo. Este último lo puedes utilizar para darle un acabado más fino y homogéneo a tus platos. También puedes usarla durante bastante tiempo sin miedo a que se caliente, incluso si estás manejando el turbo. El vaso medidor con el que viene trae tapa, algo que es muy práctico para guardar tus mezclas o salsas.
Es bastante cómodo trabajar con ella ya que es ligera, apenas pesa 1 Kg, y hace poco ruido. Además, su empuñadura es ergonómica para poder usarla con una mano, y antiadherente, por lo que no resbala. También es desmontable, lo que facilita la labor a la hora de limpiarla.
Si quieres hacer mucha cantidad de comida, o triturar alimentos más duros, como los frutos secos, se te quedará corta. Si lo necesitas, tienes la opción de comprar el mismo modelo pero con 750 W de potencia. Es una batidora que gracias a sus materiales es duradera, y tiene un precio bastante económico.
- Hace poco ruido.
- Económica.
- Vaso medidor con tapa.
- No apta para alimentos duros.
6. Taurus Bapi 1200
La Taurus Bapi 1200, como su nombre indica, tiene una potencia de 1200 W. Por su potencia, y gracias a sus 20 velocidades más el turbo, puedes hacer las mezclas tan finas como quieras. También tienes la opción de triturar hielo, aunque siempre es mejor y más cómodo hacerlo en pequeñas cantidades.
Tiene un sistema de enganche un poco diferente ya que es de rosca. No es complicado ni difícil pero, puede costarte un poco acostumbrarte a él. Puedes trabajar con esta batidora para hacer cremas o batidos sin miedo a que se caliente. Su agarre es antideslizante y suave, y su brazo es largo, lo que ayuda a trabajar con comodidad.
Trae una jarra medidora donde puedes hacer las mezclas, unas varillas para batir y un vaso picador. Este último tiene una base antideslizante y un asa que hacen que sea práctico. Aunque tiene un pero, y es que si utilizas el picador con líquidos, estos tienden a irse al fondo y puede ser un poco engorroso a la hora de trabajar y de limpiar.
Hay otro modelo que además de estos 3 accesorios, trae un pasapuré y si no necesitas ninguno, tienes disponible la batidora con el vaso medidor.
- Buena potencia.
- Material de acero inoxidable.
- 20 velocidades, más turbo.
- Los líquidos se cuelan al fondo del vaso picador.
5. Black+Decker BXHBA 1000E
Para uso doméstico diario no intensivo, esta batidora Black+Decker tiene 20 velocidades más un botón de turbo. Las velocidades no son fijas, si no que tu mismo regulas la intensidad a la que quieres trabajar y así, poder conseguir la textura que más te guste. Debido a sus 1000 W de potencia puedes triturar frutos secos o picar carne con ella sin mucho esfuerzo.
Su limpieza es muy fácil: la batidora se puede desmontar completamente para poder lavarla y además, su acabado es de acero inoxidable antihuella, lo que también facilita mucho las cosas para que no se manche tanto.
Es preferible no usarla mucho tiempo seguido a máxima potencia porque el motor puede calentarse, si tienes que hacerlo, es mejor trabajar a intervalos para que el motor descanse.
Trae una varilla para emulsionar, un vaso medidor y una trituradora. De estos accesorios la trituradora puede quedarse algo pequeña aunque funciona bastante bien, y la varilla no es muy fuerte, es más bien para uso ocasional. También tienes opción de comprarla solamente con el vaso medidor si no necesitas el resto de accesorios.
- Limpieza y montaje fácil.
- Velocidades regulables.
- Vaso de plástico.
- Varilla de emulsionar no muy fuerte.
4. Braun Minipimer 5 Soup
Como su nombre indica “Soup”, la batidora Braun Minipimer 5 es ideal para salsas, sopas, líquidos y purés de fruta o verdura. Es mejor que trabajes con ella en pequeñas cantidades porque si no, te costará algo más de tiempo y esfuerzo que lo que estés triturando quede bien fino y sin grumos. Con una potencia de 750 W no podemos pedirle mucho más, pero es verdad que para un uso doméstico básico o hacer los purés de los niños cumple con creces las expectativas.
El diseño de sus cuchillas hace que sea fácil de limpiar y que apenas salpique, y el diseño de la batidora, que sea fácil de manejar. Tiene 21 velocidades, más un botón de turbo por si necesitas una velocidad extra para el acabado de tus platos.
Este modelo viene con vaso medidor de 600 ml pero, hay otros modelos de esta batidora con más accesorios, si eso es lo que necesitas. El precio es muy asequible y la marca Braun siempre es sinónimo de garantía.
- Cuchillas de acero inoxidable.
- Salpica poco.
- Fácil de limpiar.
- Accesorio de plástico, se raya enseguida.
- Potencia justa.
3. Bosch Ergomixx MSM67170
Si estás buscando una batidora para uso ocasional, no intensivo pero con buena potencia y una cuchillas de calidad, este modelo Bosch te puede servir. Con una potencia de 750 W es suficiente para batir y triturar eso sí, si quieres montar unas claras de huevo en poco tiempo quizá deberías mirar otro modelo. Tiene 12 velocidades y un botón extra de turbo por si necesitas trabajar con algo más de potencia de manera puntual.
Su cúpula es antisalpicaduras, lo que viene muy bien para no tener que estar pendiente de manchar las paredes o la encimera mientras la usas. Su empuñadura es ergonómica, para que su manejo te resulte fácil y cómodo. Este modelo Bosch viene con una picadora universal, una varilla para mezclar y un vaso medidor.
La puedes limpiar sin ningún problema ya que es desmontable pero, acuérdate siempre de desenchufarlo antes de mojarlo para no tener un disgusto. En resumen, este modelo de gama media puede ser una buena opción si usas la batidora y los accesorios de vez en cuando y no trabajas con ella de forma intensa.
- Buena potencia.
- Cuchillas de calidad.
- Cable muy cómodo.
- Accesorios de plástico de no tan buena calidad.
- Algo delicada con los golpes.
2. Braun Minipimer 7
Este modelo de Braun, la Minipimer 7, es una batidora con una potencia de 1000 W y un sistema de cuchillas algo innovador que hace que éstas se muevan en vertical. Todo esto se nota en los acabados de los alimentos, ya que te permite dejar las mezclas finas y sin trozos sin mucho esfuerzo.
Su velocidad es automática, aumenta progresivamente a medida que vas presionando el botón de encendido. Por una parte, esto hace que sea más fácil de controlar con una sola mano y por otra, que puedas encontrar la velocidad justa que necesites en cada momento, sin velocidades prefijadas.
Tiene un sistema de seguridad por el que cuando la batidora se para durante 1-2 segundos, tienes que darle a un botón situado en la parte superior del mango para poder volver a ponerla en marcha. Aunque puede resultar un poco engorroso a la hora de trabajar, es una forma de evitar accidentes.
Para un uso habitual en la cocina resulta bastante práctica y funcional tanto por su potencia, como por su diseño ergonómico. Por otra parte, puede calentarse si se usa de manera continuada durante varios minutos, por lo que tienes que tener cuidado con ella si le vas a dar un uso intensivo. Viene con un vaso para mezclar, pero si necesitas más accesorios puedes mirar otros modelos de esta batidora que vienen con ellos.
- Velocidad automática.
- Buena potencia.
- No salpica.
- Pieza de engranaje de plástico.
- No apta para un uso intensivo.
1. Moulinex QuickChef DD655D
Este modelo Moulinex es una batidora de bastante potencia, tiene 1000 W que te servirán tanto si quieres hacer salsas, como triturar alimentos más duros o secos. Tiene 10 velocidades, aunque de una a otra no se nota mucho la diferencia, también es cierto que es una batidora bastante potente, incluso puesta a la menor velocidad.
Tiene un mango antideslizante que te ayuda a usar la batidora aunque tus manos estén mojadas. Los botones por el contrario, no son tan cómodos ya que son algo duros, y puede que te canses si estás un rato apretando. Viene con 3 accesorios: picadora, varillas y vaso para mezclar. El material de los accesorios podría ser mejor ya que son de plástico, pero te pueden ser útiles si vas a usarlos de vez en cuando. Si no te interesan, también tienes la opción de comprar el mismo modelo sin los accesorios aquí.
Si lo que quieres es una batidora para uso doméstico que triture bien y te deje las salsas y purés bien finos, esta batidora Moulinex te puede servir perfectamente.
- Fácil de limpiar.
- Gran potencia.
- Botones duros.
- Accesorios de calidad no muy buena.
Guía de compra para elegir la mejor batidora de mano
Para comprar una batidora de mano que te sea útil y práctica tienes que fijarte en varias cosas. La primera de ellas y más importante, es el uso que vas a hacer de ella:
Por ejemplo, si vas a usarla para hacer salsas, purés o triturar verduras, una batidora más básica y sencilla te puede valer. Sin embargo, para triturar alimentos más duros como frutos secos, etc… o si quieres hacer otros tipo de platos más elaborados, necesitarás un modelo más completo.
¿En qué me fijo a la hora de comprar una batidora?
Teniendo claro para qué quieres usar la batidora y cómo, estas son las características a tener en cuenta:
Potencia:
Esta es la característica principal que tienes que mirar. Si el uso que vas a darle a la batidora es para triturar alimentos blandos como frutas o verduras, con una potencia de 500-600 W debería serte más que suficiente.
En cambio, para alimentos más duros tipo café o almendras necesitarás como mínimo 800 W. Las batidoras de mano domésticas más potentes suelen tener hasta 1000 W, a partir de 1200 W ya se pueden considerar batidoras profesionales.
Diseño:
Puede afectar dependiendo del espacio que tengas disponible para guardar la batidora y también a la hora de manejarla. Las más básicas suelen tener un tamaño más compacto y un peso más ligero debido a que su motor es más pequeño.
Fíjate también en que, tanto el posicionamiento de los botones como la ergonomía del mango, sean los adecuados.
Cuchillas:
Cada marca suele utilizar un sistema de cuchillas propio que está patentado, lo importante es que su material sea bueno y estén afiladas.
Los modelos más comunes son: las batidoras con 2 cuchillas o las batidoras con 4. Estas últimas están normalmente en las batidoras más potentes, ya que una batidora con poca potencia y más cuchillas no necesariamente trituraría mejor.
Velocidades:
Las velocidades van desde una baja con la que puedas por ejemplo, batir, mezclar o hacer mayonesa, hasta una más alta para moler o triturar.
Una batidora sencilla para hacer purés o papillas, puede tener 1 o dos velocidades, mientras que las más potentes suelen tener un rango más amplio, como mínimo de 10.
Las velocidades deben ser fáciles de controlar con una mano para no entorpecer el trabajo con la batidora.
Dentro de los botones que se suelen usar para regular las velocidades podemos distinguir: los regulables, que suele ser una rueda, o los automáticos como en la Braun Minipimer 7, en la que con un solo botón vas graduando la intensidad según te convenga.
Material:
Si le vas a dar un uso intenso a la batidora, mira que las piezas de dentro, como la del engranaje, sean de buen material así, te durará más.
La parte del mango normalmente, es de plástico en todas las batidoras, pero lo principal es que su pie y cuchillas sean de acero inoxidable, ya que es la parte con la que más se trabaja.
Accesorios:
Cada modelo de batidora puede tener diferentes accesorios, elige los que vas a necesitar para no tener que gastar dinero en algo que no vas a utilizar. Los accesorios más comunes son:
Vaso mezclador: es uno de los más importantes ya que es el que más vas a utilizar por eso, suele venir con cada batidora. Lo normal es que venga con medidor y no sea menor de 500 ml.
Varillas: este accesorio sirve principalmente para batir, por lo que te puede ser muy útil si vas a hacer recetas de repostería y quieres por ejemplo, batir huevos o montar nata.
Hay batidoras más completas y potentes que pueden traer además, otros accesorios:
Picadora: hay modelos con picadoras de 500-600 ml y otros con minipicadoras de 300-350 ml. En ella podrás picar carne, frutos secos o queso, entre otros. Algunos modelos tienen sus cuchillas aptas para picar hielo.
Pasapurés: para hacer las mezclas mucho más finas y homogéneas que solamente con la batidora.
Batidora de vaso: un vaso con cuchillas con el que puedes hacer batidos, frapuccinos o smoothies,…
Procesador de alimentos: para rallar, lonchear, triturar o cortar los alimentos.
Cómo limpiar una batidora de mano
La mayoría de modelos ya vienen aptos para que el pie, que es lo que más se ensucia y donde se suelen quedar restos de comida, pueda meterse en el lavavajillas.
El mango se puede limpiar con un paño húmedo, ya que no se suele manchar en exceso. Para limpiarla bien a mano, puedes hacer lo siguiente:
- Recuerda desenchufarla.
- No dejes que pase mucho tiempo hasta que la limpies para que los restos de comida no se sequen, si no será mucho más difícil quitarlos.
- Pasa el pie por debajo del grifo y luego, utiliza la parte de la esponja del estropajo para ir quitando los restos que hayan quedado.
- Si aún así, ves que hay restos de comida que se resisten, tanto en el interior como en los huecos de la campana, puedes poner agua con un poco de jabón en el vaso mezclador previamente lavado, sumerge la batidora y ponla en marcha, en unos segundos estará limpia.
Consejos para usar una batidora de mano
Usar una batidora de mano no es muy complicado pero para que te resulte más sencillo y rápido trabajar con ella, así como para prolongar su vida útil, puedes seguir estos consejos:
- Trocea la comida, para la batidora es más fácil triturar trozos pequeños y en pequeñas cantidades. De esta manera evitas sobrecargarla.
- Aunque en las instrucciones te digan que puedes triturar hielo, normalmente se refiere a hielo casero. El hielo industrial es excesivamente duro, por lo que antes de intentar picarlo puedes deshacerlo un poco, y como he dicho anteriormente, mejor en trozos pequeños, incluido el hielo casero.
- Para no gastar energía y que los alimentos se trituren a un buen ritmo, empieza con una velocidad baja, para ir aumentándola paulatinamente y terminar con el turbo, si lo necesitas.
- Mueve lentamente la batidora de un lado a otro, balanceándola de manera que pueda alcanzar todos los trozos de alimentos en la base del vaso mezclador.
Artículos que te pueden interesar:
Análisis y opinión de Bosch MSM67170 ErgoMixx
Las 5 mejores batidoras Minipimer de 2023
Análisis y opinión de la Braun Minipimer 5 MQ5000
Análisis y opinión de la Braun Minipimer 9
