Aunque muchas veces no le damos la importancia que tiene, una campana extractora es un electrodoméstico imprescindible que te ayuda a eliminar los olores, los humos y la grasa que se genera mientras cocinas.
Tanto si tienes salida de humos al exterior como si no, puedes elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades, mirando una serie de características como el nivel de ruido, la potencia o el precio, entre otras, y que explicamos en este artículo.
Así que, si estás buscando una campana para tu cocina estás en el sitio indicado. A continuación, analizamos los mejores modelos para ayudarte en tu elección.
Contenidos
Campanas extractoras comparativa
** Si estás viendo esto en el móvil, puedes deslizar la tabla para verla completa.
Modelo | Potencia Máx. | Ruido | Velocidades | Precio |
---|---|---|---|---|
![]() Ciarra CBCB903 | 220 m³ | 64 dB | 3 | Ver en Amazon |
![]() Cata TF2003 | 390 m³ | 57 dB | 2 | Ver en Amazon |
![]() Teka TL 6310 | 332 m³ | 65 dB | 2 | Ver en Amazon |
![]() Ciarra CBCS6201 | 380 m³ | 63 dB | 3 | Ver en Amazon |
![]() Teka TL C 6310 | 235 m³ | 49 dB | 3 | Ver en Amazon |
5. Ciarra CBCB903
Este modelo es una campana extractora de tamaño estándar. Sencilla y con materiales básicos pero funcional y práctica para cocinas pequeñas y/o a las que no se les da mucho trote. Tiene 3 velocidades de aspiración, con una buena potencia y no emite vibraciones. Su ruido es normal, aunque a más potencia, más ruido, por lo que en la velocidad máxima sí que se puede notar algo más.
Viene con un filtro antigrasa lavable, para su mantenimiento lo puedes limpiar cada mes más o menos. Si no tienes salida de humos, la puedes usar también con filtro de carbono aunque no lo lleva incorporado, por lo que si necesitas uno, tendrás que comprarlo aparte. Los filtros aptos para esta campana son los CBCF001.
Es de fácil montaje ya que es ligera y trae las instrucciones en español. Lo único, es que hay que tener cuidado con los bordes porque pueden venir algo afilados, por lo que es mejor usar guantes para su instalación. Se puede colocar debajo del mueble como una campana extensible o también, atornillada a la pared.
- Buena relación calidad-precio.
- 3 velocidades de aspiración.
- Fácil montaje.
- Para cocinas pequeñas.
- Bordes algo afilados.
4. Cata TF2003
Lo que más destaca de esta campana Cata es que es bastante silenciosa incluso en su potencia máxima. Es un modelo de campana extractora deslizante con carriles, que se atornilla al mueble por su parte de arriba. Tiene 2 velocidades con un poder de succión bastante bueno, sobre todo en la velocidad máxima.
En cuanto a limpieza, la parte de arriba apenas se ensucia por lo que pasando una bayeta de vez en cuando es suficiente. Su parte frontal es de aluminio antihuellas y los filtros se pueden lavar en el lavavajillas, lo que facilita bastante el trabajo. Lleva dos luces LED que iluminan bien ya que son potentes, por lo que puedes usar la luz de esta campana para cocinar sin ningún problema.
Sus medidas son para un armario de 60 cm, aunque puede sobrar medio centímetro de cada lado. Si te ocurre esto, viene con unas pletinas de sobra que reducen este espacio para que no se note.
También tiene sistema de recirculación, por lo que la puedes usar con filtros de carbono, en este caso, los que tienen como referencia: 02825263. A pesar de ser una campana extractora barata, resulta eficiente, consume bastante poco y para un uso de cocina normal puede resultar bastante práctica.
- Silenciosa.
- Luces led.
- Fácil de limpiar.
- Montaje no muy cómodo.
- La succión mínima es bastante baja.
3. Teka TL 6310
Teka nos presenta con este modelo una campana extensible, ligera y de fácil instalación. Con 2 velocidades de aspiración, su potencia es suficiente si tu cocina es pequeña y haces de ella un uso normal. Su ruido a máxima potencia no supera los 65 dB, por lo que, aunque el ruido se nota, es aceptable.
Aunque su montaje no es complicado, si es recomendable que tengas a mano unos tornillos ya que los que vienen con la campana extractora no parecen muy sólidos. Su acabado es de acero inoxidable, y esto hace que en el frontal se noten las huellas, aunque por otra parte, se limpia fácilmente. También es práctico que al dejar el botón encendido, la campana se apagará o encenderá según pliegues o extraigas la bandeja.
Las medidas de esta campana extractora Teka son estándar: 60 cm de ancho y 30 centímetros de fondo, 44 cm extendida; por lo que vale para la mayor parte de muebles de cocina. Es una campana funcional y económica que también se puede utilizar sin salida de humos, aunque para ello tienes que comprar aparte dos filtros de carbono C3C.
- Ligera.
- Fácil instalación.
- Posición automática.
- Aconsejable comprar tornillos.
- En el frontal se notan las huellas.
2. Ciarra CBCS6201
Esta campana decorativa destaca por su diseño, en acero inoxidable y con buenos acabados, tanto en color negro como en plateado, queda bien en cualquier tipo de cocina. Su montaje no resulta nada complicado ya que es muy ligera, y para su instalación lo único que necesitas es un taladro y un destornillador.
Teniendo en cuenta que es un modelo muy económico y asequible, sus materiales pueden no ser los más resistentes, pero tanto su potencia de succión como su nivel de ruido son más que aceptables. Tiene 2 filtros de aluminio extraíbles y lavables, y también puedes usarla si no tienes salida de humos, colocando filtros de carbón CBCF002X2, que hay que comprar aparte.
Es una de las campanas extractoras más vendidas y es que, si tu cocina es pequeña o no cocinas de manera intensiva y quieres una campana que haga su función y además sea bonita, este modelo ofrece una buena relación calidad-precio.
- Diseño.
- Fácil montaje.
- Buena relación calidad-precio.
- Se notan las huellas.
- Materiales no muy resistentes.
1. Teka TL C 6310
Este extractor de cocina Teka es una campana telescópica de 60 cm de ancho, ligera y que puedes instalar fácilmente. La campana es bastante sencilla, se enciende a través de los botones que tiene en su frontal ya que no es extraíble. El cristal que tiene en su parte de delante evita que se escape el vapor, de esta manera, es absorbido por la campana.
Su nivel de extracción es suficiente para cocinas de hasta 7-8 m² aproximadamente, además tiene 3 niveles de succión: dependiendo de lo que vayas a cocinar puedes usar un nivel más bajo o uno superior. Su nivel de ruido a alta velocidad es de 66 dB, por lo que es aceptable.
Sencilla y a la vez útil, tiene 2 filtros metálicos que se pueden quitar muy fácilmente para poder lavarlos, y aunque se pueden lavar en el lavavajillas, al ser de aluminio, es mejor lavarlos a mano con agua caliente y un poco de jabón antigrasa. También tienes la opción de usarla con filtros de carbono C2R.
- Fácil instalación.
- Dos filtros metálicos extraíbles.
- Tres velocidades.
- Potencia no muy fuerte.
Qué campana extractora comprar
Para comprar una campana extractora que te sea práctica y se ajuste a lo que necesites, puede serte útil tener en cuenta las siguientes características :
- Nivel de ruido: El ruido suele aumentar en proporción a la succión pero aún así, se aconseja que no pase de 65 dB.
- El tamaño: debe ser como mínimo igual de ancha que las placas de cocina, aunque es preferible que sea mas ancha para poder abarcar mejor el humo y los olores.
- Altura desde la campana a la cocina: se recomienda un espacio de 55-60 cm para placas de vitrocerámica y de 65-70 cm para cocinas de gas. Con excepción de las campanas de techo, cuya distancia recomendada es 140-160 cm.
- Potencia de extracción: dependerá del tamaño de tu cocina y del uso que le des. Por ejemplo, si cocinas al vapor más que fríes, con una potencia más baja te puede valer.
En cuanto al tamaño, para calcular la potencia de extracción aproximada que necesitas, hay una fórmula que puedes usar:
Multiplica los metros cuadrados de tu cocina por su altura, y el resultado lo multiplicas por 12 revoluciones/hora para saber la potencia máxima, y por 6 para la potencia mínima.
Por ejemplo, una cocina de 8 m² con una altura estándar de 2,5 m:
2,5 x 8= 20. 20 x 12= 240 m³.
Este resultado no es exacto, ya que hay otros factores, como los ángulos que tenga el tubo de extracción, que restan potencia a la succión. En estos casos, es mejor aumentar la potencia que necesitas para tu cocina.
Campanas extractoras con filtro de carbono
Las campanas extractoras se pueden utilizar de dos maneras, con salida de humos al exterior o con filtros de carbono.
- Las campanas con salida de humos tienen filtros antigrasa metálicos, que hay que lavar de vez en cuando, por donde los humos pasan a un tubo que tiene una salida al exterior para poder expulsarlos.
- Cuando no hay salida al exterior se pueden usar los filtros de carbono. Este sistema se llama de recirculación, el aire primero pasa por un filtro antigrasa y va a un filtro de carbono, que absorbe los olores para devolver el aire limpio. Estos filtros hay que cambiarlos de manera obligatoria, mínimo una vez al año (dependiendo del modelo pueden durar más o menos) para que la campana extractora siga realizando su función de manera óptima. Son mucho más fáciles de instalar ya que no hay que colocar el tubo ni hacer agujeros en la fachada.
Cómo limpiar una campana extractora
Para que las campanas extractoras sigan funcionando de manera correcta necesitan un mantenimiento básico. Para ello, lo único que tienes que hacer es limpiarlas de manera regular tanto por fuera, como por dentro.
- Por fuera: puedes quitar la suciedad con una esponja y un producto adecuado al material del que esté hecho la campana. Normalmente, con una jabón neutro te vale, pero no uses productos abrasivos que puedan dañarla. Después, pasa un paño húmedo para quitar los restos de producto y por último, seca con un paño suave o papel de cocina.
- Por dentro: Es importante la limpieza de los filtros ya que al ir acumulando la grasa, pueden ser inflamables. Después de desmontarlos, puedes dejarlos en agua caliente unos minutos con un poco de desengrasante, con esto te será mucho mas fácil limpiar toda la grasa acumulada en ellos. Antes de volver a montarlos, limpia también el interior de la campana. Puedes usar una bayeta y el desengrasante.
En las campanas de recirculación, que usan filtros de carbono, los filtros no se limpian, si no que se cambian pasado el tiempo que el fabricante recomiende.
Campanas extractoras para cocinas
Según su diseño, hay diferentes tipos de campanas. Entre los más comunes podemos hablar de los siguientes:
De techo: están integradas en el mismo techo o en un falso techo. Suelen ser bastante potentes ya que, debido a que la distancia hasta las placas o fogones es mayor, necesitan más poder de succión. Son muy discretas.
De isla: estas campanas son especiales para una cocina con isla, al no tener paredes, cuelgan directamente del techo. Suelen ser grandes y además con un diseño decorativo, ya que son el centro de atención en este tipo de cocinas.
Integrada: Este tipo de campanas quizá sean una de las más comunes. Van integradas en el mueble de cocina, por lo que son más compactas y prácticas. Dependiendo del modelo, pueden ser extensibles o no.
De pared: también llamadas campanas decorativas. Son independientes y se colocan contra la pared. Hay modelos que cubren toda la zona de la cocina y otros que están más pegados a la pared.
También hay otras opciones más modernas, que van ganando algo de terreno, como son: las campanas integradas en la encimera o en la misma placa de cocina.
Artículos que te pueden interesar:
Las 7 mejores envasadoras al vacío de 2023
Las 5 mejores placas de inducción de 2023
Las 5 mejores sartenes antiadherentes de 2023
Las 5 mejores panificadoras de 2023
