El sushi es uno de los platos más reconocidos de la cocina japonesa en todo el mundo. Es un alimento sano y para todos los gustos ya que, aunque normalmente se hace con pescado, también puede llevar frutas, verduras, huevo o incluso carne.
Si te gusta el sushi, te traigo una receta para que pruebes a hacerlo en casa. Se trata de los maki, una variedad de sushi que son rollitos de algas rellenos de arroz y otros ingredientes como pescado, queso, verduras o frutas.
En esta receta vamos a rellenar los makis con salmón, aguacate y queso de untar. No son difíciles de hacer pero si llevan algo de trabajo sobre todo, si es la primera vez que los haces.

Ingredientes:
- 1 taza de arroz de arroz especial para sushi
- 2 tazas de agua
- 1 lomo de salmón
- 1 aguacate
- Queso de untar (Philadelphia)
- Alga nori
- 2 cucharadas de vinagre para sushi
Utensilios:
- Olla o arrocera
- Esterilla de bambú
- Bandeja o superficie de plástico o madera
- Cuchara de plástico o de madera
El arroz
Lo primero y lo más importante es lavar el arroz. Lávalo hasta que veas que el agua sale limpia, unas nueve veces por lo menos. Lo mejor es elegir un arroz especial para sushi, de grano redondo y glutinoso. Ahora es bastante fácil de encontrar pero, si por lo que sea no puedes hacerte con él, puedes usar otro arroz siempre que no sea de grano largo.
Una vez lavado, ya puedes hacer el arroz. Para que te quede un arroz prácticamente perfecto para el sushi, lo mejor es usar una arrocera japonesa. Una opción más económica y con la que también te ahorrarás bastante trabajo es hacerlo en una arrocera eléctrica. Con estos aparatos, solamente tienes que elegir el programa indicado en cada modelo y esperar.

Aunque algo más laborioso, no hay ningún problema en hacerlo en una olla y a continuación, te voy a explicar cómo:
- Pon el arroz y el agua en la olla y tápalo, es importante no destapar la olla hasta el final del proceso.
- Una vez que empiece a hervir, ponlo a fuego medio. Apágalo pasados unos 15 minutos.
- Déjalo reposar unos 15 minutos más. Recuerda no destaparlo hasta que pasen estos últimos 15 minutos.
Cuando ya esté hecho, ponlo sobre una superficie, de madera o de plástico para que se enfríe y echa el vinagre para sushi. Remueve poco a poco con una cuchara de madera o de plástico.
El vinagre para sushi lo puedes comprar ya preparado pero también se puede hacer en casa, con vinagre, azúcar y sal. En este caso las medidas serían: 2 cucharadas de vinagre, 1 cucharada rasa de azúcar y 2 cucharaditas rasas de sal. Para hacerlo pon el vinagre al fuego, sin que llegue a hervir, hasta que se deshagan la sal y el azúcar.
El relleno
- Extiende la esterilla de bambú y coloca un alga nori sobre ella.
- Pon una capa de arroz sobre el alga más o menos que llegue hasta la mitad, y sobre esta capa de arroz pon el queso, el salmón y el aguacate. Estos últimos cortados en tiras finas y verticales y a tu gusto, aunque es mejor que no lo cargues mucho.

- Ahora tienes que enrollar el maki, la primera vuelta hay que apretar bastante, luego sigue enrollando hasta que llegues al final. Si es la primera vez que lo haces, no desesperes, normalmente hacen falta unos pocos intentos para que salga bien.
Con esto, ya solo queda cortar y servir. Puedes acompañar los makis, con salsa de soja, con wasabi (picante), o ponerles un poco de sésamo por encima. Y ¡A disfrutar!
Artículos que te pueden interesar:
Postres y platos en panificadora
Cómo limpiar tu cocina de manera rápida y eficaz
8 ideas para cambiar el estilo de tu cocina
Recetas fáciles sin horno
