Si ha llegado el momento en que te estás planteando comprar una envasadora al vacío doméstica, es posible que ya sepas que una de las marcas destacadas en este tipo de electrodomésticos es Foodsaver.
Esta marca americana tiene modelos que son líderes en el mercado, y es que Foodsaver es sinónimo de calidad. Es cierto que sus precios suelen más caros que los de otras marcas pero, en cuanto a diseño, funcionalidad y durabilidad, se nota si las comparamos con otros modelos mucho más baratos. De todas formas, Foodsaver tiene bastantes modelos de envasadoras y entre ellas, hay un rango bastante amplio de precios.
A continuación vamos a analizar y darte nuestra opinión sobre algunos de los modelos mejor valorados y más vendidos de la marca para que puedas encontrar la envasadora que más te conviene.
Contenidos
- ¿Por qué comprar una máquina de envasado al vacío Foodsaver?
- Tabla comparativa envasadoras Foodsaver
- Análisis de los mejores modelos Foodsaver de 2021
- 5. FFS017X-01
- 4. FFS006X-01
- 3. Foodsaver V2860
- 2. FFS005X-01
- 1. FFS016X
- ¿Cómo elijo una envasadora al vacío Foodsaver?
- Las mejores panificadoras Moulinex de 2021
- Análisis y opinión de la Braun Minipimer 9
- Las 7 mejores envasadoras al vacío de 2021
¿Por qué comprar una máquina de envasado al vacío Foodsaver?
Utilizar una envasadora Foodsaver tiene bastantes ventajas, entre ellas:
- La comida te durará hasta cinco veces mas tiempo que con otras formas de envasado.
- Además, los alimentos seguirán teniendo el mismo sabor, textura y vitaminas que recién preparados.
- Aunque al principio el gasto que vas a hacer al comprar una envasadora al vacío te pueda parecer grande, en pocos meses verás que lo amortizas tanto en ahorro de comida, como de tiempo.
Tabla comparativa envasadoras Foodsaver
** Si estás viendo esto desde el móvil, puedes deslizar la tabla para verla completa.
Modelo | Potencia | Características | Peso | Dimensiones | Precio |
---|---|---|---|---|---|
![]() FFS017X-01 | 120W | Cánula integrada | 2,7 Kg | 50x23x19 cm | Ver en Amazon |
![]() FFS006X-01 | 125W | Cánula integrada | 3,35 Kg | 43,8x28,6x23,6 cm | Ver en Amazon |
![]() V2860 | 100W | 3 potencias | 4,32 Kg | 43x29x10,5 cm | Ver en Amazon |
![]() FFS005X-01 | 140W | 3 potencias | 2,49 Kg | 41x23x10 cm | Ver en Amazon |
![]() FF016X | 140W | Cerrado doble click | 2,14 Kg | 15x18x33 cm | Ver en Amazon |
Análisis de los mejores modelos Foodsaver de 2021
5. FFS017X-01
Sencilla de manejar y muy completa, el modelo FFS017X-01 tiene varias funciones que van desde el vacío y sellado automático, al manual para poder parar la extracción de aire cuando lo necesites, así como la opción para marinar.
Al contrario que otros modelos de la misma marca, solo tiene una barra de sellado en vez de dos, aunque el sellado sería más seguro con dos barras, esto no es obstáculo para que haga un buen sellado. También si comparamos el tamaño, este modelo es más grande que otras envasadoras, esto se entiende por su multifuncionalidad y su cánula para extraer aire de bolsas o tuppers que viene integrada en el mismo aparato. También lleva el rollo y la cuchilla incorporada lo que hace que ganemos tiempo y espacio.
A veces podemos tener problemas a la hora de sellar, y es que tenemos que doblar el borde de las bolsa antes de llenarla y asegurarnos de que la abertura esté limpia y seca. Incluso con alimentos con algo de líquido funciona bastante bien, aunque siempre es mejor congelar previamente. Tiene una bandeja extraíble para que en estos casos, si se sale algo del alimento, no afecte a la banda de sellado y además, puedas limpiarlo sin problemas, también en el lavavajillas.
Si te gusta cocinar, necesitas una envasadora para un uso doméstico algo más intenso y si no tienes mucho problema de espacio, este modelo Foodsaver puede serte muy útil.
- Uso intenso.
- Bandeja extraíble.
- Cánula integrada.
- Tamaño.
- Una barra de sellado en vez de dos.
4. FFS006X-01
Este modelo de envasadora Foodsaver destaca sobre todo por su diseño, diferente a cualquier otra envasadora. Además es muy práctica, si usas rollos, se puede meter dentro de la envasadora y es muy fácil hacer bolsas ya que puedes realizar el corte con la cuchilla que viene incorporada.
Tiene múltiples opciones como por ejemplo, poder eliminar aire de tuppers, bolsas o tarros con el accesorio que tiene ya incorporado, no por nada el diseño es su punto fuerte.
Su funcionamiento es algo diferente al de otras envasadora y por ese motivo al principio puede costar un poco pillarle el punto, pero una vez se sabe cómo funciona es una máquina muy práctica y fácil de usar. Además, se pueden utilizar bolsas o rollos de otras marcas, siempre y cuando sean indicados para envasar al vacío. Incluso podemos marinar alimentos con ella, aunque para esto tienes que tener el tupper de Foodsaver adecuado para ello que se compra aparte.
Lo peor de este modelo, su precio y su tamaño, es uno de los modelos más grandes de Foodsaver aunque su diseño en vertical hace que sea algo más fácil de almacenar. Pero si eres de las personas que necesitan utilizar una envasadora muy a menudo en casa o sabes que van a darle mucho uso, valdrá la pena.
- Diseño Multifunción.
- Opción para marinar.
- Funcionamiento diferente, al principio puede costar hacerse a ella.
- Tamaño.
- Precio.
3. Foodsaver V2860
Este modelo Foodsaver V2860 no es el que más potencia tiene pero por su relación calidad precio es uno de los más vendidos, y para un uso doméstico habitual realiza su cometido sin queja. Viene con varios accesorios como son bolsas y rollo para poder utilizar la envasadora nada más la recibas y un tubo para envasar al vacío tuppers que estén preparados para ello.
Tiene diferentes potencias para poder hacer diferentes envasados dependiendo del tamaño de las bolsas o tuppers que utilices, ya que no necesitas la misma potencia para un tamaño grande, que para uno más pequeño.
Tiene vacío y sellado automático pero también podemos hacer cada acción de forma manual. Con el sellado manual podrás, entre otras cosas, sellar bolsas de patatas o snacks. Y con el envasado manual, si quieres envasar unas fresas, o cualquier otra fruta, puedes controlar la extracción de aire para que no se estropeen.
Como con otras envasadoras domésticas, un pero de este modelo son los líquidos, desde la misma marca nos aconsejan no envasar líquidos directamente. Si lo hacemos, es mejor congelarlos anteriormente durante un par de horas para no correr el riesgo de estropear la máquina.
Por contra, una de las ventajas de este modelo es la tira de sellado que es el doble de ancha, con lo que nos aseguramos un buen sellado, importante para que no entre aire en la bolsa según va pasando el tiempo.
- Diferentes tipos de potencia.
- Tira de sellado doble.
- No tiene tanta potencia como otros modelos Foodsaver.
- Con líquidos hay que congelar previamente.
2. FFS005X-01
Los acabados de la envasadora al vacío FFS005X-01 son en acero inoxidable y plástico de buena calidad, esto nos garantiza una mayor durabilidad y además, aguanta un uso doméstico intensivo. Al principio puede parecer un poco complicada, pero en realidad es muy sencilla de utilizar, lee las instrucciones, que son fáciles de entender y muy útiles, y verás como al segundo uso ya te has hecho con ella.
Con esta envasadora puedes hacer el vacío en automático y en manual, esto último viene muy bien para cuando quieras parar el vacío en cualquier momento, dependiendo del tipo de alimento que quieras envasar.
Tiene tres potencias con las que podemos controlar la extracción de aire según el tamaño de las bolsas o tuppers a envasar. También tiene la función de sólo sellado, de esta manera puedes hacer las bolsas al tamaño que necesites, además trae una cuchilla incorporada para facilitarte esta función.
Su banda de sellado es extragrande lo que nos garantiza un mejor sellado, sobre todo con alimentos secos. Con alimentos húmedos o líquidos, por ejemplo salsas, el sellado no funciona tan bien y a veces, falla.
Si te gusta la cocina sous vide a baja temperatura, con esta envasadora puedes preparar las bolsas de cocción para ello. Además es bastante fácil de guardar, una de sus ventajas es que se puede almacenar en vertical y que su cable se puede recoger, por lo que ocupa menos espacio.
- Tres potencias diferentes.
- Banda de sellado extragrande.
- Fácil de guardar.
- No funciona tan bien con alimentos húmedos o líquidos.
- Algo complicada de utilizar al principio.
1. FFS016X
La envasadora al vacío FFS016X de Foodsaver cuenta con espacio para guardar el rollo y cuchilla incorporada, de esta manera, queda todo recogido sin necesidad de usar tijeras y tener el rollo por en medio. También trae una cánula como accesorio para poder extraer el aire de otro tipo de envases que estén preparados para ello.
Funciona bastante bien con alimentos húmedos, si quieres envasar frutas ya peladas por ejemplo, ésta es una de sus ventajas ya que con las envasadoras al vacío domésticas es difícil encontrar una que te deje contento/a con este tipo de alimentos. Eso sí, para que esto sea posible, asegúrate de seguir las instrucciones y no tendrás ninguna queja.
Funciona con un sistema de cerrado de doble click que nos puede parecer complicado pero en realidad, es bastante simple: primero, cerramos la envasadora hasta que oigamos un click, con esto ya está bloqueada para que no se abra, seguido volvemos a “cerrar” presionando otra vez hacia abajo hasta oír otro click, en este momento se pondrá en funcionamiento. Al empezar a utilizar este modelo, te puede parecer algo complicado ya que no es muy intuitivo. La solución es leer las instrucciones y usarla un par de veces, verás que para entonces ya la tienes dominada.
Si quieres una envasadora fácil de guardar esta te será muy práctica ya que por su diseño compacto la podemos guardar hasta en posición vertical y así ahorrarnos bastante espacio.
- Bien con alimentos húmedos.
- Sistema de doble click.
- Fácil de guardar.
- Hay que hacer bastante fuerza para cerrar.
- No es muy intuitiva a la hora de utilizarla, hay que leer las instrucciones primero.
¿Cómo elijo una envasadora al vacío Foodsaver?
Ya ves que hay unos cuantos modelos de envasadoras al vacío Foodsaver, algunos comparten características aunque por supuesto, también tienen sus diferencias, ya sea en sus funciones, en su diseño o a la hora de utilizarlas. Por eso, para que te sea más fácil a la hora de elegir puedes fijarte en estos consejos:
- La potencia, a parte de la potencia total de la envasadora en sí, ten en cuenta que si vas a envasar diferentes tamaños de bolsas a menudo, una que tenga varias potencias te será más útil.
- El uso que le vas a dar a la cánula de extracción de aire de bolsas o tuppers, si vas a usarla mucho quizá te merezca la pena comprar uno de los modelos que la tienen incorporada.
- El tamaño, ¿Tienes suficiente espacio o prefieres un modelo más compacto y fácil de almacenar?.
- Si vas a envasar alimentos con salsas o líquidos mira que la envasadora funcione bien con ellos. Es difícil encontrar envasadoras domésticas que envasen bien este tipo de alimentos, esto es normal, solo se trata de una cuestión de física. Afortunadamente, Foodsaver tiene algún modelo que funciona mejor con líquidos que otras envasadoras. Recuerda que si no, siempre te quedará el truco de congelar el alimento a envasar durante un par de horas y así, no tendrás problemas.
- El precio, hay algunos modelos que son más asequibles que otros, piensa bien si el dinero que vas a gastar en una envasadora es proporcional al uso que vas a darle, no es cuestión de tirar el dinero y comprar un electrodoméstico que no vas a utilizar o comprar un modelo con funciones que no usarás.
Artículos que te pueden interesar:
Las mejores panificadoras Moulinex de 2021
Análisis y opinión de la Braun Minipimer 9
Las 7 mejores envasadoras al vacío de 2021
